domingo, 15 de marzo de 2009

NOTA INFORMATIVA:


LA HUELGA DEL PROXIMO LUNES DIA 16 DE MARZO
QUEDA DESCONVOCADA, POR EL ACERCAMIENTO DE LAS POSTURAS.

viernes, 27 de febrero de 2009

empresas-tudor 27-02-2009


El ERE de Tudor pendiente de una reunión con el responsable europeo de Exide


El comité de empresa de las cinco factorías que la multinacional Exide-Tudor tiene en España, dos de ellas en Castilla-La Mancha, se reunirá el próximo miércoles 4 de marzo con los máximos responsables de la empresa en Europa, a fin de intentar suavizar las condiciones del ERE presentado, que supone el despido de 140 trabajadores.

El expediente de regulación de Empleo (ERE) de la multinacional supone rescindir el contrato de ochenta empleados de la planta de Azuqueca de Henares (Guadalajara), treinta de Manzanares (Ciudad Real) y otros treinta de La Cartuja (Zaragoza), por lo que ya se ha convocado una huelga general para el martes 3 de marzo.

Según informó a EFE el responsable de la federación del Metal de UGT en Guadalajara, Jesús Butrón, 'apenas se ha avanzado nada en las dos reuniones que hemos tenido con la dirección española, por lo que esperamos que la presencia del máximo representante europeo en las negociaciones ayude a desbloquear el conflicto'.

Los sindicatos ya han pedido a la dirección que se suavicen las condiciones del ERE y que se prime, sobre todo, las prejubilaciones, algo que todavía no ha sido aceptado por la empresa.

Butrón explicó que, ante la falta de acuerdo, se mantiene la convocatoria de huelga general prevista para el martes 3 de marzo, que afectaría a los 1.500 empleados de las cinco factorías de Tudor en España.

Entre otras medidas de fuerza, hoy también se llevó a cabo una manifestación por las calles de Azuqueca de Henares, cuya fábrica es la más afectada por el ERE, y que contó con la asistencia de más de 300 personas.

También, como ya ocurriera el pasado martes, los empleados cortaron durante diez minutos la autovía A-2 (Madrid-Barcelona), lo que provocó algunos forcejeos con los antidisturbios de la Guardia Civil, aunque no hubo detenciones.

La multinacional estadounidense Exide-Tudor, dedicada a la fabricación de baterías para la automoción y maquinaria industrial, cuenta con cinco plantas en España, en las que emplea 1.500 personas, 430 en Azuqueca de Henares.



Terra Actualidad - EFE
www.exideexpediente.blogspot.com

Provincia25/02/2009Azuqueca de Henares
La plantilla de Tudor asalta la A-2 para protestar contra los despidos
Cinco autobuses partirán hoy con destino a Madrid para concentrarse ante el centro de reunión de dirección y representantes sindicales, donde se expondrán nuevas propuestas
Unas 200 personas, a pesar de la presencia de la Guardia Civil, impidieron la circulación de vehículos en ambos sentidos de la autovía durante diez minutos.
Belén DíazBeatriz Palancar
unque con una hora de retraso por una reunión de última hora entre los responsables sindicales y la dirección de la empresa, alrededor de 200 trabajadores de la empresa Exide-Tudor se concentraron a las puertas de esta fábrica de producción de baterías para hacer patente su oposición al ERE (Expediente de Regulación de Empleo) que plantea el despido de 80 trabajadores de la planta de Azuqueca, a los que se suman otros 30 empleados más en las factorías de La Cartuja, en Zaragoza, y Manzanares, Ciudad Real.
A las 11, 20 horas, flanqueando la vigilancia de una pareja de la Guardia Civil que se encontraba apostada a las puertas de la fábrica; los manifestantes tomaban la autovía A-2. Durante diez minutos, los trabajadores detuvieron el tráfico, intenso a esa hora, primero en el carril en sentido Madrid, el más cercano a las puertas de Tudor, para poco después saltar la mediana y parar la circulación también en dirección Guadalajara. En este momento, se vivieron algunos momentos de tensión cuando los trabajadores trataron de impedir que algunos vehículos que circulaban en sentido Guadalajara tomaran el desvío del puente del punto kilométrico 42 para evitar a los manifestantes. Los trabajadores increparon a los conductores de tres vehículos, hasta cortar también este acceso al polígono de Miralcampo.
A pesar de las molestias por la retención, los trabajadores de Tudor, que reclamaban la atención provistos de silbatos y pancartas de CC OO, encontraron gritos de apoyo entre los conductores.
La concentración terminó con la intervención espontánea del presidente del comité de empresa, Armando Nova, que mostró su satisfacción por la concentración: «Compañeros, éste es el empiece. Mañana, todos a Madrid. Hay que continuar».
Y es que la de ayer fue la primera convocatoria de un calendario de acciones intenso para esta semana. Hoy, los trabajadores tienen una nueva cita en Madrid, en el el hotel Rafael, centro de negociación de dirección y comité de empresa. Está previsto que los trabajadores partan a las 8,45 horas en cinco autobuses, tres desde Guadalajara capital, uno desde Azuqueca y otro más procedente de Alcalá para concentrarse con otros delegados del grupo de las otras cuatro plantas españolas.
Armando Nova, ayer, se mostró escéptico al valorar la negociación pendiente con la dirección: «Voluntad por parte de la empresa todavía no ha habido, pero creo que en cualquier momento pueden mover ficha. Es lógico que si ellos presentan un expediente y hay suficientes mayores de 57 años para prejubilaciones y jubilaciones. Entiendo que vamos a ajustar a lo máximo posible. Estará en torno a 50 y 80 personas, por las prejubilaciones y porque las primeras fórmulas que nos han presentado ellos están en torno a ese movimiento de personas».

APOYO INSTITUCIONAL. «Como ciudadanos de Azuqueca que somos, concejales después, tenemos la lógica preocupación por el posible desmantelamiento industrial, empezando por Exide-Tudor. Tenemos que estar al lado de los que nos necesitan», manifestó el concejal azudense, Santiago Casas, que, junto con la edil María José Naranjo, se acercaron a la concentración de Tudor para cerrar el itinerario que seguirá la manifestación convocada por la plantilla de Tudor para el próximo viernes.

ERE de Tudor en Telemanzanares

En el siguiente enlace quedan medianamente explicadas algunas propuestas que pone la empresa encima de la mesa y los esfuerzos del comité intercentros (y por tanto de todos los trabajadores de Exide) para llegar a acuerdos que sean beneficiosos para ambas partes. Esta claro que peleamos por un trabajo digno y, en caso de que sea necesario, también una salida digna de la empresa.

www.youtube.com/watch?v=DfDBW6Vey9I
Manzanares: Los trabajadores de Tudor preparan una manifestación para el sábado


El pleno del Ayuntamiento muestra su apoyo incondicional al Comité de Empresa de Exide-Tudor
[Lanza / ] [ciudad real]


El comité de empresa de Exide-Tudor de Manzanares, que preside la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), al ostentar 5 de los 13 miembros del comité, ha convocado una concentración y manifestación para el próximo sábado, día 28, a partir de las 12 horas, que recorrerá diversas calles de la localidad, rechazando por abusivo el Expediente de Regulación de Empleo planteado, que puede suponer 30 despidos en la planta de Manzanares y 80 en la fábrica de Azuqueca de Henares (Guadalajara).
CSI-F quiere denunciar que la empresa Tudor ha recibido de forma reiterada sustanciosas subvenciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y en consecuencia, pide al Gobierno Regional que se deje de veleidades políticas e intervenga con fuerza y contundencia, para defender el puesto de trabajo y un futuro digno de 110 castellanomanchegos y sus familias.
En esta manifestación del día 28 se espera contar con las familias de todos los trabajadores de la planta de Exide-Tudor, así como con la presencia de numerosos delegados sindicales y trabajadores de otras empresas de Manzanares que quieran solidarizarse con sus compañeros de esta empresa.
Desde Ciudad Real capital, CSI-F desplazará un autobús con delegados a esta manifestación, a la vez que denuncia que resulta escandaloso que Tudor presente un expediente tan abusivo cuando su beneficio fiscal 2008/09, después de impuestos, ha ascendido a 28 millones de euros.

Pleno
Por su parte, el Pleno del Ayuntamiento de Manzanares aprobó por unanimidad una moción de urgencia presentada por el Grupo Socialista por la que apoya incondicionalmente al Comité de Empresa de Exide Technologies, S.A. -antigua Tudor-, en sus reivindicaciones y en la defensa de los puestos de trabajo de sus empleados en toda España y en particular en Manzanares.
Los tres grupos políticos del Ayuntamiento de esta ciudad aprobaron la moción del PSOE de apoyo incondicional y de aliento al Comité de Empresa en sus reivindicaciones.
“Considerando los graves problemas que la crisis económica actual está ocasionando a varias empresas de nuestra localidad, y en especial a la Sociedad Española del Acumulador Tudor, hoy Exide Technologies” la moción plenaria apoya a los representantes de los trabajadores de esta fábrica en sus reivindicaciones y en las posturas que adopten para mantener los puestos de trabajo, dándoles ánimo en la defensa y gestiones que hayan de realizar. o